domingo, 17 de octubre de 2010

PRACTICA 1

Del Tema: La comunicación humana como objeto de estudio disciplinario y multidisciplinario.
PRÁCTICA 1: El dilema de la comunicación afectiva y eficaz.
Propósitos. Que los participantes:
Distingan las relaciones que se establecen entre los contactos que logramos tener con los demás a través de las expresiones, que pueden ser positivas, de amistad o de burla. Para evidenciar a los demás pensamos que es la mejor forma de acercarnos y ser simpáticos.
Reflexionen sobre las diferentes formas de contactos que establecemos con los demás a través del uso de los lenguajes apelativos de unos con otros.
Que a través de este ejercicio de comunicación verbal, se muestren también las emociones que exteriorizamos con una simple mirada, lo que permite hacernos crecer y sobrevivir.
Que cuando tratamos con la gente recuerden que no son criaturas lógicas, sino criaturas emotivas, criaturas erizadas de prejuicios e impulsadas por el orgullo y la vanidad.

Descripción de los objetivos:
A partir de que sabes que la comunicación es el elemento principal de las relaciones humanas en todos sus niveles sociales. Tendrás que diferenciar los encuentros interpersonales y los grupales donde se muestren, a simple vista, las principales intenciones que mostramos entre sí, como las cualidades comunicativas que sean de afecto, simpatía o de evidenciar en el otro sus defectos, pensando que la burla es lo que nos permite ser simpáticos o agradables a los demás.
En nuestra comunicación vamos a observar los grados de aceptación o de rechazo. ¿En cuál de ellas se logra una relación gracias a la actitud que tenemos al comunicarnos con otros?

Actividades:
En el siguiente espacio encontrarás afirmaciones que te harán reflexionar. Tu papel consiste en comentarlas, piensa que en tu vida cotidiana con los demás se inclina por frases de simpatía o frases de burla. Para ello, en hojas distintas a este cuaderno, escribirás las reflexiones o comentarios que te provocan y tendrás que mencionar en que casos te llegas a identificar con ellas. Cada afirmación tiene su propio número, espero te sirvan como guías para identificar tus respuestas. Luego las analizaremos en equipos dentro del salón de clases.

No hay comentarios:

Publicar un comentario